

"Escribime vaga, que hace un montón que no se de vos" ... "Te juro que no me llegó tu mail"... "Ay! que ganas de poder ir contigo, saca mil fotos para verlas a la vuelta" .... Se acabó! Ya era hora que me subiera al carro de la tecnología Pero... ¿de qué voy a hablar? De cualquier cosa, de todo un poco... partiendo por el viaje de Junio a los Estados Juntos. Los que me conocen, saben que pocas veces me quedo sin palabras...
Y es que no era para menos, el grupo de actores era excepcional: Héctor Noguera, Alejandro Sieveking, Bélgica Castro, Paulina Moyano y Mauricio Roa.
La obra se trata de una conversación entre dos amigos, cuarenta y tres años después de un hecho que marcó sus vidas...
Noguera, que cumple 50 años de vida artística, demuestra lo buen actor que es. Las casi dos horas de obra se basan en sus diálogos. Sieveking por otra parte, con sus silencios dice tanto o mas que Noguera... La obra no tiene desperdicio, así que aunque ya no esté mas en cartelera, vale la pena leer el libro.
Yo los había querido ir a ver en NY, pero al final de floja no fui.. y ahora me arrepiento. El show es increíble y eso que el público por estas latitudes no es de lo mas entregado... y parte importante de la entretención, es la capacidad que tenga el público de dejarse llevar.
Es una excelente sátira a un concierto de rock. Empieza con la “compra” de un video que como convertirse en una mega estrella. A través de los “movimiento para concierto de rock n°…” los tres actores-músicos nos llevan por todos los pasos de un concierto y nos enseñan a cabecear, alzar los puños, hacer la ola y demases. Por eso es importante la interacción del público.
Mis favoritos? El movimiento para concierto de rock que hablaba de tener un objetivo de conciencia social (y hacen toda una presentación de percusión para el calentamiento global - que está en youtube) y otra en la que mostraban fragmentos de hojas medio chamuscadas que quedaron en la calle después del 11/9.
El apoyo audiovisual es increíble... mucha tecnología, pintura, juegos de luces y mucha ironía de parte del trío azul-cobalto (busqué el color y todo). Casi todas las temáticas hablan de la soledad de las personas en el mundo actual, de las máscaras que usamos frente al mundo y sobre la necesidad de ser libres… al ritmo de percusiones que sacan de tubos de pvc y una banda increíble con un par de cantantes ídem.
Me encantó que tradujeran todo el material de apoyo y que incluyeran canciones de acá (una de Los prisioneros). Muestra una dedicación en el show que pocos artistas tienen.
Super recomendable. Mil gracias por el regalo!!!
Ah! Y como leí por ahí… Movimiento para concierto de rock #17130: escribir acerca del evento en tu blog!
¿Lo reconocen? Es El Canelillo versión invierno intenso
El jueves partimos con el papá y la Jose a la universidad. Explicarles como estaba todo de lindo, después de una noche entera de nieve, sería casi imposible, así que mejor veanlo ustedes mismos.
Anfiteatro Edificio de Ciencias
Camino al estacionamiento de visistas de la universidad
Edificio Biblioteca
Edificio de Humanidades
Mas fotos acá