julio 07, 2006

Up-town & down-town


Hola a todos! Muchas gracias a todos los que han escrito... sobre todos a esos que yo se que no se les da muy facilmente el tema de la computación.

Antes de proceder al reporte diario, muy feliz cumpleaños atrasados a Panchito y a la Maida. Supe que la celebración de la Maida estuvo como siempre, espectacular. Voy a tratar de no perdérmela el próximo año... Y por último, un saludo a la Meche que espero no esté vuelta loca con al convención de ventas que termina hoy...

Ayer me gradué de adulta. Todos saben que por las calles de Recoleta en Buenos Aires me siento como en casa, no así con las calles de Santiago. Para que andamos con rodeos: soy perdida y que tanto. Gracias a Dios existen los celulares y que Pedro tiene mucha paciencia para rescatar a la hermana perdida por la ciudad. En fin, ayer la Camila y yo teníamos agendas separadas, así que ella se fue temprano a Manhattan y yo me fui mas tarde. Contra todo pronóstico, no solo no me perdí sino que además llegué en tiempo record. Había mil detalles del camino que me había fijado en estos días y que me iban dando la pauta ahora.

Llegué a Grand Central y desde ahí caminé al Times Square. Yo no se que tipo de hechizo tengo yo con ese lugar pero me gusta caminar por ahí cada vez que voy a Manhattan... ¿serán las luces?

Me fuí al costado del hotel Marriott donde están las casetas de TKTS, la empresa que se encarga de vender los tickets de Broadway mas baratos. La lata, es que solo son para el día de la función ycomo mi idea es ir mañana sábado, solo pude ver el horario (abre a las 10). No saben la cantidad de gente que se junta.

Como claramente no iba a poder comprar las entradas, decidí irme de tour. Tomé un paquete especial de los buses rojos y partí al Up town. Se mueren lo lindo... pasé por el Lincoln Center, Dakota Apartaments (donde vivía John Lennon), Strawberry Fields (donde está la placa de Imagine), el Upper West Side, Harlem, Central Park Conservatory Gardens, Met Museum y Central Park Zoo entre otros.

Me encantaron los departamentenos a la orilla del Central Park, gocé con Harlem y me moría de ganas de bajarme, pero como nadie lo hizo me quedé con la idea de que podía ser un lugar un tanto peligroso. El Spanish Harlem era como estar en centroamérica, con todos los letreros en castellano y su museo "El Barrio". ¿Sabían que Fidel Castro estudió en la Universidad de Columbia? No me acuerdo mas datos rosa en este minuto, pero voy a estrujar las neuronas, porque había unos muy buenos.

Cuando volvimos al Times Square, corrí a tomar el tour del down-town. Mi idea, era tomarlo hasta el Seaport y ahí enganchar con uno que recorre Brooklyn. Obvio que llegué 15 minutos después de que salió el ultimo bus, así que parece que perdí. Igual aproveché de recorrer el puerto y la idea era salir en una lanchita a recorrer, pero nuevamente "la hora" era un impedimento. "Es demasiado tarde, intente mañana". ¿De qué tarde me hablan? Son las 6:30 de tarde y todavía hay luz!!! Lo unico que había era un barco de lo mas elegante que iba a salir, pero que iba a volver a las 8 de la noche. Era noche de happy hour, pero me dió cosa volver tan tarde a la "civilización".

Dos comentarios de mis recorridos:
1) los guías. Es increible lo diferente que puede ser un tour segun el guía que te toca. El viaje con el del up-town, fue como estar en una stand up comedy por 2 horas. Hacía chistes por todo, de la suegra, de la mujer, de su niñez... La del down-town de la otra vez, era mujer así que se iba fijando en cosas que yo me fijaría y no estaba hablando siempre (acuerdense que el canadiense me traducía lo que yo no entendía). Los otros dos del down-tow eran tan diferentes entre si, que no hay como compararlos, a lo mejor tiene que ver la diferencia de edad.
2) mis compañeritos de viaje. Hubo de todos, aunque no hable demasiado con ellos, una indú que estaba con su marido de luna de miel, una gringuita rubia de ojos celestes que no debe haber tenido mas de 12 años, un perno al cubo que insistía en meterme conversa cuando yo trataba de escuchar al guía, una abuelita española con sus nietitos... de lo mas variado como pueden ver.

No alcancé a agarrar el tren de las 9, así que me tuve que tomar el de las 10 de la noche. Es increible como NY cambia una vez que se oscurece... todas las esquinas se ven iguales, aumentando las probabilidades de perderse.

Llegué a Peekskill a las 11 y llegué en tiempo record a la casa... y no me perdí!!!! Lo que si, la Rosita estaba viendo televisión en su pieza, así que no me escuchaba mientras tocaba la puerta. Igual no fue tan terrible, porque el clima ayer estaba ideal.

Escribí esto en la mañana y no lo alcancé a subir... no se si alcance a escribir ahora lo de hoy... mil perdones pero mañana el despertadoir va a sonar a las 8!!!

1 comentario:

Anónimo dijo...

Queridas Rosario y Camila:
Ayer, después de finalizar el almuerzo sabatino en nuestra casa y al que asistieron mis hermanos santiaguinos, me encontré con tu nuevo escrito sobre el paseo sola por down town. Muy ilustrativo como siempre y muy buenas las fotos, en especial me gustó mucho la del estacionamiento de vans, llena de "stickers", me pareció muy original y muy bien lograda. Ojalá que te resulte conseguir las entradas para el concierto.
Cariños para ambas
papá.

PS. El comment de ayer me fué tragado por una pésima conección de VTR, parece que nos están haciendo la guerra mientras no nos desagamos de la línea IP.